🌱 ¿Cuándo y cómo hacer el trasplante? Señales clave
Trasplantar no es solo cambiar de maceta. Es un momento delicado que puede impulsar el crecimiento… o frenarlo en seco si se hace mal. Saber cuándo y cómo hacerlo puede marcar la diferencia entre una planta fuerte o una estresada.
Hoy te traigo las señales clave para saber cuándo tu planta lo necesita, y una guía paso a paso para trasplantar sin riesgos.
🕒 Señales de que tu planta pide trasplante
Las raíces salen por los agujeros de drenaje.
La planta se seca muy rápido, incluso después de regar.
El crecimiento parece estancado
Se cae con facilidad, como si el peso la desbordara.
🛠️ Cómo hacer un trasplante correcto
Riega unas horas antes: así el sustrato estará húmedo y compacto.
Prepara la nueva maceta con sustrato aireado y suelto.
Saca la planta con cuidado, sin romper el pan de raíces.
Coloca en el nuevo recipiente y ajusta altura y posición.
Rellena los bordes con sustrato, sin presionar en exceso.
Riega con mimo y deja reposar unas horas fuera del sol directo.
💡 Consejos extra para un trasplante sin estrés
Evita trasplantar en días muy calurosos.
Añade un poco de micorrizas o estimulador de raíces si tienes.
No abones el mismo día, deja que la planta se asiente.
Ponla a la sombra suave durante las primeras 24 h.
🔚 Conclusión
Trasplantar en el momento justo es como darle un nuevo hogar a tu planta. Si lo haces bien, ella responde con fuerza y gratitud.
👉 Observa, respeta sus tiempos y trasplanta con amor. El resto, lo hará ella.
🌿 ¿Quieres seguir aprendiendo sobre el mundo cannábico?